La Junta Nacional de Justicia (JNJ) destacó haber alcanzado el primer puesto entre los organismos constitucionalmente autónomos que han implementado el Modelo de Integridad.
Dicho mecanismo viene siendo impulsado desde el Poder Ejecutivo para prevenir la ocurrencia de actos de corrupción y fortalecer al sector estatal frente al impacto de este factor.
El Reporte Nacional de Implementación del Modelo de Integridad presentado por la Presidencia del Consejo de Ministros ubica a la JNJ en el primer lugar entre las mencionadas entidades, con una calificación de 0.97, siendo la máxima la de un punto.
Con ello, el organismo que encabeza Imelda Tumialán, alcanzó la cima de una lista en la que en posiciones más abajo se encuentran la Contraloría General (0.94), el Jurado Nacional de Elecciones (0.93), la Defensoría del pueblo y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ambas con 0.91).
A ellas les siguen, con 0.89, el Ministerio Público; con 0.83, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, y la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP, y con 0.60 el Tribunal Constitucional.
Compromiso del más alto nivel
Al respecto, Tumialán, quien también preside la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción, señaló que la evaluación efectuada mide el compromiso de las entidades estatales con la transparencia y la probidad.
Señaló que esto parte del liderazgo que al respecto exhiben quienes se encuentran al frente de la alta dirección de las entidades públicas y del propio país. De darse este, se tendrá fortaleza para enfrentar la corrupción
La evaluación a la JNJ en este rubro comprendió aspectos vinculados a la gestión de riesgos, políticas de integridad, transparencia, control, comunicación, capacitación, canal de denuncias y supervisión monitoreo.