Política

Jóvenes peruanos piden empleo, seguridad y honestidad al próximo presidente del 2026

Estudiantes del Senati expresan sus expectativas ante las Elecciones Generales 2026 y exigen propuestas reales que impulsen el desarrollo y las oportunidades laborales

post-img
ÁLVARO MAYTA

ÁLVARO MAYTA
redaccion@diarioviral.pe

A poco más de seis meses para las Elecciones Generales 2026, el estudio “¿Cómo vota el Perú?” de Arellano Consultoría reveló que el 15 % de jóvenes considera que la prioridad del próximo presidente debe ser generar empleo, mientras que un 13 % exige combatir la delincuencia y un 8 % erradicar la corrupción.
Detrás de esas cifras hay historias como de la estudiante de Textil de Senati María Fernanda Ruiz, de 19 años, quien sueña con encontrar una oportunidad laboral justa. “Yo quisiera que el próximo presidente tenga propuestas claras, que se puedan aplicar, que sean realistas y que se preocupe por dar más trabajo a los jóvenes”, señaló.

Ruiz forma parte de una generación que busca que la política tenga un impacto directo en su futuro profesional. Para ella y sus compañeros, la falta de oportunidades empuja a muchos a buscar alternativas fuera del país. “Queremos trabajar, crecer y aportar desde aquí”, comenta mientras sostiene una simulación de la cédula de votación que se usará en los próximos comicios.

Por su parte, Danitza Flores, también de 19 años, cree que el voto es determinante en la calidad de vida de los peruanos. “El voto sí influye en nuestra vida cotidiana porque quienes toman las decisiones y determinan cómo le va al país son las autoridades que nosotros mismos elegimos. Si nuestra elección es buena, tendremos mejores servicios”, afirmó convencida.

En la misma línea la estudiante de Tecnología de la Información, Shady Torres, pidió que se apueste más por la innovación y la tecnología. “Los jóvenes necesitamos una oportunidad y cuando la tenemos la sabemos aprovechar, pero se necesita de un Estado fuerte que de verdad nos ayude a salir adelante”, subrayó.

Durante una actividad organizada por El Poder en tus Manos de RPP, los jóvenes del Senati conocieron cómo será la cédula de votación de 44 centímetros de largo por 42 de ancho, donde deberán elegir distintas autoridades el próximo 12 de abril. Para muchos, será la primera experiencia electoral.

“Espero que las elecciones se realicen de forma ordenada y ojalá la población se dé el tiempo de investigar a los candidatos”, comentó Flores. Y concluyó con una reflexión compartida entre los jóvenes: “Yo me comprometo a revisar los antecedentes, sus propuestas y ver si de verdad son concretas, porque en el Perú necesitamos un cambio que nos lleve hacia el desarrollo”.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados