El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, tendrá la oportunidad de defenderse a las 10:00 horas del jueves 20 de marzo antes de que el pleno del Congreso empiece la votación de las tres mociones de censura en su contra por su cuestionable manejo en la seguridad ciudadana el viernes 21 de marzo.
Esta decisión tuvo la mayoría de votos de la Junta de Portavoces del Congreso. Algunos de los partidos que mostraron su respaldo fueron Fuerza Popular, Renovación Popular, Podemos, Somos Perú, Avanza País, Perú Libre, Bloque Magisterial, Acción Popular, APP, y Honor y Democracia.
Según el conteo preliminar de las bancadas y la cantidad de congresistas de cada una, ya se alcanzarían los 66 votos necesarios para censurar a Santiváñez. Sin embargo, el panorama podría cambiar tras la exposición del alto funcionario sobre los planes de acción y la estrategia del Ministerio del Interior (Mininter).
VUELVEN A ALLANAR. A primeras horas del miércoles 19 de marzo, el Ministerio Público junto con personal de la Dirección contra la corrupción (Dircocor) allanó por segunda vez la vivienda y la oficina del titular del Mininter por presunto tráfico de influencias, ya que antes de ocupar el cargo, habría cobrado 20 mil dólares para facilitar algún proceso en el Tribunal Constitucional.
ABRUPTO RECHAZO. Horas más tarde tras la captura de la banda criminal ‘Los Injertos del Sur’ implicados en delitos de extorsión, ciudadanos tiraron piedras al vehículo del alto funcionario en rechazo a su gestión debido a que la criminalidad creció en el país y terminó recientemente con la muerte del vocalista de Armonía 10, Paul Flores.