Política

Junta Nacional de Justicia acusa a juez por favorecer a Delia Espinoza

La Procuraduría de la Junta Nacional de Justicia denunció penalmente al juez Juan Torres Tasso, exigió que se aparte del amparo presentado por Delia Espinoza y solicitó al Tribunal Constitucional una medida cautelar para evitar reponerla como fiscal de la nación

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La Junta Nacional de Justicia elevó al máximo nivel su confrontación con el Poder Judicial tras denunciar penalmente al juez constitucional Juan Torres Tasso, a quien acusa de usurpación de funciones, abuso de autoridad y prevaricato. La Procuraduría de la JNJ sostiene que el magistrado mostró falta de imparcialidad al otorgar una medida cautelar que suspendió el proceso disciplinario contra Delia Espinoza y ordenó su reposición como fiscal de la nación. Además, solicitó formalmente que el juez se abstenga del caso y sea reemplazado por otro magistrado.

En el pedido de apartamiento, la JNJ afirma que Torres Tasso habría emitido una resolución que no guarda relación con el pedido principal del amparo, ampliando la medida cautelar para suspender los cuatro cargos disciplinarios en lugar de solo dos. Según el documento, esta decisión vulnera el debido proceso y representa un “adelanto de opinión” que afecta las atribuciones constitucionales de la entidad. La Procuraduría también cuestiona que el juez actuó como si se tratara de un proceso independiente, generando dudas razonables sobre su imparcialidad.

En paralelo, la JNJ acudió al Tribunal Constitucional para solicitar una medida cautelar que la exonere temporalmente de acatar la orden judicial que dispone restituir a Espinoza. La entidad advierte que, de cumplir la resolución del juez, sus miembros podrían ser denunciados por desobediencia, pese a que la decisión se encuentra apelada y aún no es definitiva. Además, sostiene que el mandato judicial interfiere con sus competencias disciplinarias y bloquea el avance del procedimiento.

La Junta también pidió al TC que paralice la demanda de amparo presentada por el Instituto de Defensa Legal, que busca anular la elección de los consejeros titulares y suplentes, señalando que un fallo favorable podría suspender indefinidamente el funcionamiento del organismo. En su escrito, la JNJ alerta sobre el riesgo de que el Poder Judicial otorgue nuevas medidas cautelares que afecten la continuidad de sus miembros, profundizando la tensión institucional que hoy enfrenta el sistema de control disciplinario del país.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados