Política

‘Los Niños’ hunden partido de Belaúnde

Congresistas de bancada de la 'lampa' tienen investigaciones por corrupción y presentan proyectos que solo benefician sus intereses

post-img
FANNY AROTAIPE

FANNY AROTAIPE
redaccion@diarioviral.pe

El 7 de julio de 1956, el expresidente Fernando Belaúnde Terry fundó el partido Acción Popular con el objetivo de servir a los intereses del país. Sin embargo, sus actuales representantes en el Congreso no cumplen con ese fin, por el contrario, se sirven a sí mismos y hunden al partido al estar involucrados en actos de corrupción y aprovechamiento de su cargo; además de proponer leyes que los benefician.

Los principales protagonistas son los conocidos como  ‘Los Niños’: Elvis Vergara, Darwin Espinoza, Jorge Flores Ancachi, Juan Carlos Mori Celis, Ilich López y Raúl Doroteo. Ellos decidieron que su portavoz sea Espinoza y a raíz de ello, los otros ocho legisladores renunciaron a la bancada. 

Los mencionados tienen una investigación abierta por presuntamente favorecer con votos al expresidente Pedro Castillo a cambio de obras y cargos para sus allegados. Sin embargo, no es el único cuestionamiento. 

El vocero Darwin Espinoza habría usado a su personal y bienes del Congreso para juntar firmas para inscribir el movimiento regional Adelante Áncash, según investigación de Punto Final. Ahora el partido inició la expulsión de Espinoza. 

De otro lado, está Raúl Doroteo, quien es acusado de recortar sueldo a sus trabajadores y este lunes 15 de abril, la Fiscalía allanó su despacho congresal para recabar más pruebas. 

A ellos se suma, Jorge Flores, quien también es uno de los ‘mochasueldos’, además afronta otras acusaciones por peculado, apropiación y falsedad ideológica, piden 10 años de cárcel. Mientras que sus otros colegas, involucrados en la red de Patricia Benavides, apoyan proyectos de ley que los benefician. 

Por ejemplo, hoy se debaten las iniciativas de Wilson Soto y Doroteo. El primero busca restituir la inmunidad parlamentaria para que los congresistas no puedan ser procesados ni detenidos sin previa autorización del Parlamento o Comisión Permanente. El segundo busca que los legisladores puedan postular a cargos de elección popular en comicios regionales y municipales solicitando licencia sin goce de haber 120 días antes de realizarse los comicios. 

También con las firmas de sus compañeros, Espinoza propuso que se elimine que los familiares de funcionarios públicos, presidentes y congresistas puedan contratar con el Estado. Empero, buscan que los parientes de los periodistas no puedan hacerlo para asegurar la ‘transparencia’. Estos proyectos claramente los benefician y todos fueron respaldados por los actuales integrantes de la bancada del ‘lápiz’, incluido el último que se unió, Luis Cordero.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados