Lima. Las gestiones presidenciales de Pedro Pablo Kuczynsky (20 meses), Martín Vizcarra (31 meses), Francisco Sagasti (9 meses), Pedro Castillo (16 meses) y Dina Boluarte (9 meses) generaron un perjuicio económico al Estado de S/600 millones informó la Contraloría.
El órgano contralor realizó un Megaoperativo de Control al Gobierno Nacional y el resultado fue el desfalco de S/619 millones en el Poder Ejecutivo, organismos autónomos y universidades públicas en el período 2016-2023.
El contralor Nelson Shack expuso, no solo los perjuicios, también informó sobre la baja ejecución del presupuesto por parte de los jefes de Estado.
Siendo las más bajas la de PPK y Vizcarra. Shack indicó que hizo la comparación mensual y el actual gobierno en sus 9 meses al igual que el de Sagasti tienen el mismo nivel de ejecución.
Un total de 1242 funcionarios públicos tienen presunta responsabilidad civil, penal y/o administrativo. De dicha cantidad de funcionarios, 1030 son del Poder Ejecutivo, 17 a otros poderes del Estado, 60 a organismos autónomos y 135 a universidades públicas.
Entre las entidades que lideraron el Índice de la Corrupción e Inconducta Funcional (INCO) fueron: el Ministerio de Transporte y Comunicaciones y el Ministerio de Salud
Uno de los ejemplos que dio fue en el sector Social Cultural, se identificó que 26 funcionarios y servidores del Fondo Mi Vivienda beneficiaron a una empresa inmobiliaria y sus subsidiarias en la firma de un convenio que les permitió otorgar créditos hipotecarios a familias beneficiarias de Techo Propio. También el perjuicio de S/21 millones en el Ministerio de Salud por la compra de medicamentos sin sustento técnico ni legal para pacientes con la covid-19.