El expresidente Manuel Merino de Lama no descartó una candidatura presidencial para las elecciones generales del 2026, aunque aseguró que primero debe cumplir con los procesos internos de su partido, Acción Popular.
En una reciente entrevista, destacó los logros de su breve gestión durante cinco días en noviembre de 2020, tras la vacancia de Martín Vizcarra y planteó una reflexión sobre lo que habría ocurrido si hubiera permanecido en el cargo.
“No por mucho madrugar se amanece más temprano”, afirmó en una entrevista al ser consultado sobre su eventual candidatura. Aseguró que Acción Popular, con casi siete décadas de existencia, mantiene un proceso interno en el que cada militante tiene derecho a postular y ser evaluado. También indicó que antes de tomar una decisión debe contar con el respaldo de su familia.
La posibilidad de su postulación podría generar interrogantes sobre el impacto que tendría dentro de su partido y en el electorado. Actualmente, Acción Popular enfrenta divisiones internas y una crisis de imagen tras los escándalos vinculados a algunos de sus miembros. En ese contexto, Merino no descartó intentar posicionarse como una figura de experiencia dentro del partido, aunque su gestión sigue siendo objeto de debate.
Además, reconoció que su paso por la Casa de Pizarro dejó una huella difícil de borrar. Sin embargo, defendió las medidas que tomó en esos días y sostuvo que, de haber continuado en el cargo, la situación del país sería distinta.
“Si las circunstancias hubieran sido otras y me hubiera quedado, hoy el país estaría en mejor condición”, aseguró. También destacó algunas decisiones que, según él, beneficiaron a la población en medio de la pandemia de Covid-19. Entre ellas, mencionó la aprobación del retiro de fondos de las AFP.