La Marina de Guerra invitó a la ciudadanía a rendir tributo al Almirante Miguel Grau y a la tripulación del monitor “Huáscar”, guardando un minuto de silencio este 8 de octubre a las 9:50 horas, instante preciso en el que falleció el Caballero de los Mares.
Como se recuerda, el 8 de octubre de 1879, los tripulantes del monitor Huáscar al mando del Gran Almirante del Perú, Don Miguel Grau Seminario, fueron protagonistas del combate de Angamos, uno de los más memorables y gloriosos en la historia marítima de nuestro país.
El desenlace de dicho combate se remonta a setiembre de 1879, mes en el que la División Naval integrada por el monitor Huáscar, la corbeta Unión y el transporte Rímac se dirigen hacia Chile para incursionar sus costas y continuar con el dominio del Pacífico.
La contraparte chilena, por otro lado, había empezado un plan para capturar a los navíos peruanos. Es así que deciden dividir su escuadra en dos, estando una pegada a la costa y otra en altamar, ello con el objetivo de acorralar a la corbeta Unión y el monitor Huáscar, la pesadilla de los marinos chilenos.
Dicho plan fue puesto en marcha el 8 de octubre en horas de la madrugada. En conocimiento que el enfrentamiento era inevitable, Grau presentó combate y tomó la iniciativa, efectuando el primer cañonazo hacia el Cochrane.
Sin embargo, a las 9:50 horas, un proyectil impactó en la torre donde se hallaba el Almirante Miguel Grau, causándoles la muerte a él y a su ayudante el Teniente Diego Ferré. A pesar de ello, los tripulantes del monitor Huáscar no se rindieron y lucharon hasta el final.
Tras una hora y diez minutos de combate desigual, con la artillería ya inutilizada por el fuego enemigo, con el buque sin posibilidades de maniobrar y diezmada su tripulación, el Teniente Pedro Gárezon, último en asumir el mando, ordenó abrir válvulas de fondo para hundir el buque. No obstante, la tropa chilena logró abordar el buque, tomándolo.