El expresidente Martín Vizcarra por fin se presentó ante el Congreso para declarar sobre el presunto direccionamiento de 54 obras a empresas chinas cuando fue ministro de Transportes y Comunicaciones. La comisión congresal que investiga el caso lo citó dos veces y -al asistir- negó todas las imputaciones y afirma que no existen pruebas de las acusaciones en su contra.
La sesión fue reservada y se desarrolló de 10:00 a las 12:00 horas. Vizcarra dio cuenta de las presuntas irregularidades cometidas desde el 23 de marzo del 2018 hasta el 9 de noviembre del 2020. En marco al caso del ‘club chino de la construcción’.
Según las pesquisas en la gestión de Vizcarra se direccionó 54 obras a firmas chinas por un monto de S/3951 millones.
“El Ministerio de Transportes tiene un presupuesto anual, en promedio de 10 mil millones de soles. En tres años tendría un presupuesto de 30 mil millones de soles. ¿Cuánto es lo que se ha adjudicado a todo tipo de empresas? Esa fue una de las consultas que me hizo un señor congresista. Le digo: ‘Está bien. Si usted dice que son de procedencia china, entonces respóndame de cuántos son de no procedencia china’. Me respondió que no sabía”, indicó Vizcarra a la prensa.
En este caso también están involucrados los expresidentes Manuel Merino, Francisco Sagasti y Pedro Castillo. Lo que investiga el Congreso es que en los gobiernos de los mencionados fueron 93 obras direccionadas a 13 empresas chinas valorizadas por casi S/10 mil millones.
Sagasti también fue citado y tiene que presentarse la próxima semana al Parlamento, mientras que la comisión asistirá al penal de la Diroes para tomar el testimonio de Castillo.
La comisión que preside Héctor Valer fue creada en diciembre del 2022 y según el parlamentario el informe final será presentado en diciembre de este año.