El abogado de la exfiscal de la nación, Patricia Benavides, Juan Peña, confirmó que presentarán una reconsideración a la medida que destituye del cargo a su defendida. Además indicó que si no hay respuesta positiva de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) en diez días, recurrirán al Tribunal Constitucional (TC) y no se descarta, incluso acudir a instancias internacionales.
“Han actuado en forma parcializada, no creo que ha acabado, hay instancias como el Poder Judicial en la vía constitucional y el Tribunal Constitucional que van a poder remediar muchos derechos que han sido afectados”, explicó el letrado.
PRESIÓN. De otro lado, un grupo de partidos políticos y congresistas no agrupados expresaron, mediante documento, su preocupación por la situación de la destituida fiscal de la nación. Ellos exigieron al Poder Judicial pronunciarse por la situación de Patricia Benavides.
Firman el comunicado las bancadas de Fuerza Popular, Alianza Para el Progreso, Renovación Popular y Avanza País. Además se adhieren al documento los legisladores no agrupados María del Carmen Alva, Karol Paredes y Silvia Monteza.
Al respecto, el exfiscal superior anticorrupción, Martín Salas, respaldó la decisión de la JNJ. “No se puede ocultar lo que ocurrió, las pruebas son contundentes y están bien destituidas (Patricia y Enma Benavides, quien también fue sancionada por la JNJ)”, señaló.
El exmagistrado también criticó el documento firmado por las bancadas congresales. “Los actos realizados constituyen actos de amedrentamiento (...)sobre esta base, la Junta Nacional de Justicia deberá iniciar las investigaciones ante estos actos”, finalizó.