El congresista Wilson Rusbel Quispe Mamani, de la bancada de Perú Libre, presentó un proyecto de ley que promueve la venta obligatoria de medicamentos genéricos a fin de garantizar el derecho a la salud
El parlamentario propone que: los servicios de farmacia públicos estén obligados a mantener un stock mínimo del 50% de medicamentos genéricos y reservas mínimas de productos farmacéuticos esenciales disponibles de acuerdo a su nivel de complejidad y población en general.
Agrega que la Autoridad Nacional de Salud (ANS) tenga la facultad de aplicar las limitaciones y excepciones previstas en el acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados al Comercio (ADPIC), sus enmiendas y la Declaración de Doha.
También que el químico-farmacéutico es responsable de la dispensación y de la información y orientación al usuario sobre la administración, uso y dosis del producto farmacéutico, su interacción con otros medicamentos, sus reacciones adversas y sus condiciones de conservación.