El titular del Ministerio del Interior, Vicente Tiburcio, ofreció esta semana una evaluación sobre la gestión en materia de seguridad ciudadana tras poco más de 30 días de ejercicio gubernamental.
“El balance para nosotros es positivo”, manifestó el ministro durante una presentación de incautación de drogas.
Tiburcio explicó que el rumbo de su cartera está orientado a frenar el aumento de homicidios y delitos graves, y señaló que la estrategia contempla medidas preventivas reforzadas, investigaciones con inteligencia y combate frontal a la corrupción.
Aseguró que el país vive una “situación estacionaria” en los asesinatos, lo que interpretó como la base para detener su avance.
En el campo operativo, el ministro recordó que su trayectoria incluye la participación en la Operación Huracán y otros operativos de alto impacto contra el narcoterrorismo, por lo que confía en trasladar esa experiencia a una gestión ministerial.
Señaló que el paquete de facultades legislativas solicitado al Congreso tiene como objetivo dotar de “herramientas más ágiles” al Estado para actuar ante el crimen organizado.
Asimismo, Tiburcio adelantó que su equipo se encuentra elaborando un régimen disciplinario más riguroso para la Policía Nacional del Perú (PNP), con procesos sancionadores más expeditivos para faltas leves, graves o muy graves, a fin de recuperar la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad.
Finalmente, el ministro reconoció que persisten episodios de violencia, pero subrayó que su cartera está comprometida con mantener el rumbo y mejorar los indicadores. Afirmó que seguirán enfocándose en la prevención comunitaria, el fortalecimiento de la inteligencia policial y la depuración institucional para lograr resultados sostenibles en el mediano plazo.