El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, criticó el uso frecuente de interpelaciones por parte del Congreso porque afecta el avance de los proyectos a cargo del Ejecutivo.
Durante una visita de trabajo a la región Moquegua, el titular del sector expresó: “Imagínense una interpelación... nos distrae dos semanas prácticamente. Hay que prepararse, hacer reuniones de coordinación. Eso complica al país”.
En ese sentido, consideró que existe un abuso de la prerrogativa de interpelación por parte de algunos legisladores. “Antes se usaba lo que se denominaba estación de preguntas, pero ya no se utiliza. Ahora están yendo directamente a la interpelación, y eso está generando complicaciones”, añadió.
Actualmente, cinco ministros del gabinete enfrentan procesos de interpelación promovidos por diferentes bancadas, en un contexto de constantes tensiones entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo.
Manero destacó que la colaboración entre el Ejecutivo y los gobiernos regionales es fundamental para concretar obras de infraestructura hídrica que contribuyan al desarrollo agrario, sobre todo en zonas que enfrentan sequías recurrentes o una alta variabilidad climática.
Por último, el titular del Midagri reiteró que, pese a los obstáculos políticos, su cartera continuará trabajando en el fortalecimiento del sector agrario, especialmente en las regiones que requieren infraestructura y tecnología para enfrentar los efectos del cambio climático.