Han pasado tres semanas desde que la ley que limita el mecanismo de colaboración eficaz fue aprobada por el Congreso. La autógrafa llegó al Ejecutivo el 3 de julio y hasta la fecha, la presidenta Dina Bolurte ni sus minitros no se pronuncian ni definen una posición sobre la cuestionada norma.
El titular de Justicia, Daniel Maurate, señaló que ya terminaron el informe técnico que será presentado esta semana. Sin embargo al ser consultado, por los periodistas, si observarán la norma, prefirió guardar silencio y respondió que ello lo informará la mandataria.
Mientras que la Fiscalía mediante un pronunciamiento se mostró en contra de ley y refirió que debe ser modificada y debatida nuevamente.
“El Ministerio Público, respetando la separación de poderes y en la búsqueda de que las reformas normativas sirvan para fortalecer la persecución estratégica del delito con respeto de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos, plantea la necesidad de un mayor análisis y debate del proyecto de ley aprobado por el Congreso de la República denominado “Ley que modifica los artículos 473, 476-A y 481-A del Nuevo Código Procesal penal, a fin de fortalecer el proceso especial por colaboración eficaz””, reza el inicio del pronunciamiento.
Recordemos que la norma establece que el mecanismo de colaborado eficaz deberá realizarse como máximo en ocho meses, el cual solo en casos excepcionales se prorrogarán cuatro meses más, aunque en casos de crimen organizado la prórroga es hasta ocho meses. La Fiscalía pide que se mantengan los 36 meses.