Desde Chiclayo, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, salió al frente de la controversia por la nueva directiva que permite la entrega de obsequios a funcionarios de Palacio de Gobierno. Según explicó, se trata de una medida legal y transparente que busca regular una práctica habitual de reconocimiento por parte de la ciudadanía.
“Si eso está transparentado en una norma, significa que es legal. Nosotros no estamos haciendo nada por debajo de la mesa”, declaró.
CRÍTICAS. La norma que generó debate es la Directiva N.º 004-2025, emitida por la Subsecretaría General del Despacho Presidencial. Esta fue criticada por flexibilizar restricciones, abriendo la posibilidad de aceptar regalos sin establecer un tope de valor.
No obstante, Sandoval aclaró que “no se refiere a dádivas ni aportes económicos que buscan un beneficio, sino a obsequios que la población tiene por costumbre entregar como muestra de afecto o agradecimiento”.
Por su parte, el ministro de Justicia, Juan Alcántara, también defendió la norma y dijo a Canal N que esta “regulariza el tratamiento de regalos, donaciones y cortesías” y cuenta con informes positivos de la Oficina de Integridad, la Oficina de Administración y la Oficina Jurídica.
Añadió que “se trata de regalos simbólicos entregados en actos oficiales” y pidió a los medios una “interpretación correcta” de la disposición.