Lima. En la búsqueda por una solución a la delincuencia en Perú se despertó una nueva controversia. Esto se dio tras las declaraciones del presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, quien se mostró a favor de imitar el régimen del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para luchar contra la delincuencia.
Tras ello, varios ministros se pronunciaron con opiniones distintas. El premier Alberto Otárola refirió que se podría aplicar algunas medidas del Gobierno de Bukele, pero indicó que el país tiene su propia política de seguridad pública.
“Se podría, ciertamente se podría. Uno de ellos, aunque no sé si es el caso de El Salvador, nosotros decidimos enfrentar de manera decidida la migración ilegal internacional”, indicó.
Mientras que el ministro del Interior, Vicente Romero, señaló que el Perú es un país soberano y tanto como la estructura y Constitución se deben cumplir. Sin embargo, mantuvo la línea del premier al asegurar que “hay posibilidad de aplicar algunas medidas”.
Por otro lado, el titular de Justicia, Daniel Maurate, descartó que en Perú se implemente el denominado ‘Plan Bukele’. El funcionario añadió que el país tiene su propio modelo y lanzará uno nuevo.
Similar opinión tuvo el general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Óscar Arriola, quien sostuvo que “no necesariamente el Perú tiene que igualarse a El Salvador, sino que puede ser mejor”. Asimismo, señaló que los jueces tienen que ser más enérgicos a la hora de procesar y sentenciar.
Los ministros de Dina Boluarte aprovecharon para exigir a los congresistas que debatan y aprueben darle facultades legislativas a la presidenta. Ellos señalan que son 33 leyes para luchar contra la inseguridad ciudadana.
Según los funcionarios, las normas que promulgue directamente Dina Boluarte, sin que pasen por el Legislativo, fortalecerán la lucha contra la delincuencia.
Romero sostuvo que una de las leyes que propondrán es la que crea la categoría de la Policía de Orden y Seguridad. Con esta norma solo se necesitarán dos años para ingresar a dicho grupo.