Hasta setiembre de este año, el Ministerio de Educación lidera en ser la institución del Ejecutivo que 80 veces decidió no responder a pedidos de información de los congresistas. Le sigue el Ministerio de Desarrollo Agrario que prefirió ignorar 79 solicitudes a los parlamentarios.
El pedido de información es una facultad de los congresistas y los altos funcionarios, como ministros, están obligados a responder; así como las autoridades regionales y locales. En caso de que no lo hagan, el parlamentario puede reiterar la solicitud, pero si continúan sin dar respuesta, pueden obligarlos a ir al Parlamento.
Las solicitudes que hicieron los legisladores a los ministerios fueron sobre avances de obras o saber la situación de una entidad, así como las medidas que están tomando sobre algún problema. Sin embargo, las respuestas no se dieron en mayoría en los ministerios de Educación, Desarrollo Agrario, Presidencia de Consejo de Ministros, Salud, Vivienda y Transportes (ver cuadro).
En el caso de Educación, uno de los pedidos ignorado por el titular de la cartera, Morgan Quero, fue el de la parlamentaria Sigrid Bazán. ”Solicitando informe sobre las acciones realizadas para atender el pedido de los estudiantes de la I.E. 1036 “República de Costa Rica” en el cual requieren reposición de mobiliario y equipamiento para el plantel educativo”, se lee en el documento de la solicitud de información que fue presentado en julio.
Del mismo modo, le pidieron información a César Vásquez, ministro de Salud, sobre la continuidad de vacunación contra la covid-19 en el Amazonas, empero no hubo respuesta.
Así como los ejemplos descritos hay otras 715 solicitudes de información que fueron ignoradas por todos los ministros, tanto los actuales, como los nombrados anteriormente este 2024.