Política

Ministros peruanos llegarán a la isla Santa Rosa que reclama Colombia

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Una delegación del Gobierno de Perú encabezada por el primer ministro Eduardo Arana visitará hoy, jueves 7 de agosto la isla Santa Rosa de Loreto, reclamada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

La visita de la comitiva del Gobierno peruano a Santa Rosa de Loreto coincidirá con la visita que Petro tiene previsto realizar este mismo jueves a Leticia, la ciudad colombiana en la ribera del Amazonas que se encuentra frente a Santa Rosa

Allí, Petro tiene previsto conmemorar la Batalla de Boyacá, que selló la independencia de Colombia, y reivindicar la frontera sur de su país.

El reclamo de Petro se dio después de que el Congreso de Perú crease el municipio de Santa Rosa de Loreto, que hasta entonces era parte del municipio de Yavarí, en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, del departamento de Loreto.

Se trata de una población surgida a partir de los años 70 que desde un inicio fue administrada por Perú, al punto que actualmente cuenta con destacamentos de la Policía y de la Armada, así como oficinas del servicio de migraciones y de aduanas, entre otras instituciones estatales.

Para el Gobierno de Perú, su soberanía sobre este territorio está fuera de discusión, pues sostiene que desde un primer momento Santa Rosa fue una extensión de la isla Chinería que en 1929 ambos países acordaron que quedase en manos de Perú y que actualmente es una única isla.

SE MOVILIZARÁN EN EL RÍO YARAVÍ. El primer ministro de Perú y otros integrantes del gabinete de la presidenta Dina Boluarte llegarán en el barco Río Yavarí, una plataforma itinerante de acción social (PIAS) que lleva servicios sociales del Estado a comunidades remotas de la Amazonía peruana, a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

Esta actividad forma parte de la tercera campaña de acción social, la cual recorre las provincias de Requena y Mariscal Ramón Castilla, para atender a aproximadamente 4.300 usuarios de 40 comunidades aledañas de los pueblos indígenas yagua, kukama kukamiria, bora y ticuna.

Arana estará acompañado por los ministros de Salud, César Vásquez; de Educación, Morgan Quero; de Defensa, Walter Astudillo, y de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, así como el viceministro de Relaciones Exteriores, Félix Denegri Boza, entre otras autoridades.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados