Pese a que en el Congreso son blindados, la Fiscalía continúa recabando más pruebas en contra de los legisladores acusados de recortar sueldo a sus trabajadores. En la víspera, el Poder Judicial autorizó levantar el secreto bancario del congresista José Arriola. Mientras que este martes 9 de diciembre la misma institución evaluará si confirma levantamiento del secreto bancario de Rosío Torres.
En el caso de Arriola, es acusado de ‘mochar’ el salario a Fernando Portal Obregón, Mario García Quispe, Carlos Valenzuela Abanto, Oscar Terán Chingel, Danny De la Cruz Yamachi y Joel José Nuñez Mendoza. La medida del levantamiento bancario también alcanza a los trabajadores mencionados.
El objetivo es identificar el número total de las transferencias, depósitos o cualquier otra operación bancaria que se hubiera realizado en las cuentas activas y pasivas de José Arriola y los trabajadores de su despacho afectados.
“Dispongo que ejecutada la presente medida restrictiva de derechos, deberá dar cuenta del resultado para el control respectivo; asimismo, deberá hacerse de conocimiento a los afectados a fin garantizar lo preceptuado en el artículo 204° del Código Procesal Penal”, se lee la resolución judicial.
OTRA ‘MOCHA SUELDO’. Mientras que su colega Torres, presentó un recurso de apelación para revocar la medida del levantamiento secreto de sus comunicaciones.
Este martes 9 de diciembre la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema analizará si confirma o revoca la decisión emitida por el juez Juan Carlos Checkley quien en febrero pasado ordenó la ejecución de la medida pedida por el Ministerio Público.
En ambos casos la Fiscalía presentó las denuncias constitucionales por el delito de concusión, sin embargo están encarpetadas en el Congreso.