El ministro de Educación, Morgan Quero, vuelve a estar en el ojo de la tormenta. Un informe del portal Ojo Público reveló que se encuentra inscrito en el partido Ciudadanos Por el Perú (CPP). Dicho movimiento es vinculado con el hermano de la presidenta Dina Boluarte, Nicanor Boluarte. El representante del Ejecutivo confirmó esta información en declaraciones para RPP.
“Es una elección de convicción, en primer lugar, que tiene que ver con mis derechos constitucionales”, declaró. Según el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), Quero se inscribió oficialmente en el partido el pasado 12 de marzo de 2025.
Al ser consultado sobre el momento político en el que decide afiliarse, a menos de un año de las elecciones generales de 2026, Quero rechazó cualquier interés personal en postular a un cargo público. “No tengo ninguna aspiración política más que servir al Perú”, afirmó. También sostuvo que el ideario del partido lo inspiró a sumarse a sus filas, recordando que su participación política se remonta a los años 80.
Sobre la posibilidad de postular, dejó la puerta abierta. “Estoy abocado a mi tarea como ministro de Educación... en ese momento se verá en función del ambiente”, expresó. Según la normativa vigente, debería renunciar en octubre si desea presentarse a las elecciones.
En medio del debate político, Quero aprovechó para destacar su labor como ministro, señalando que proviene de una familia de docentes. “También soy hijo y nieto de docentes y yo mismo he sido docente desde los catorce años”, subrayó con orgullo.
RENUNCIA. Sin embargo, en caso decidiera postular el próximo año, esta decisión tendría limitaciones. Así lo aseguro, en declaraciones para Canal N, el abogado experto en temas electorales, José Manuel Villalobos. “No puede postular dentro de la elección primaria, no va a poder ser candidato en la plancha presidencial. Solo estaría habilitado para ir como invitado al Congreso o Parlamento Andino”, detalló.
En esa línea, el especialista agregó los plazos que tendría que cumplir el actual titular de Educación. “Si va a postular, tiene que renunciar a su cargo seis meses antes de la elección, es decir el 13 de octubre de este año”, finalizó.