Política

Nombre oficial del Perú en 2025 rendirá homenaje a un redactor de la primera Constitución

La presidenta Dina Boluarte confirmó que durante el 2025 se recordará a José Faustino Sánchez Carrión.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

A dos días de acabarse el 2024, la presidenta Dina Boluarte, anunció  que el 2025 llevará el nombre de “Año del Bicentenario de José Faustino Sánchez Carrión”, uno de los precursores de la independencia, representante ante el primer Congreso Constituyente y uno de los redactores de la primera Constitución Política del Perú.

Hasta la fecha, la jefa de Estado no ha publicado ningún documento que confirme su anuncio pero se presume que a partir del 1 de enero de 2025 al 31 de diciembre del mismo año, el nombre del fundador de La abeja republicana aparecería en todos los documentos institucionales del Estado.

Sánchez Carrión es señalado como uno de los ‘Padres de la República’, integró la comisión que viajó a Guayaquil para invitar a Simón Bolívar al Perú y escribió memorables cartas a través del seudónimo de “El solitario de Sayán”.

La iniciativa para reconocer el papel de José Faustino Sánchez Carrión en la creación y formación de la República tiene su origen oficial tras la creación de la “Comisión del Bicentenario del paso a la inmortalidad de José Faustino Sánchez Carrión” por la Municipalidad Provincial Sánchez Carrión.

José Faustino Sánchez Carrión, uno de los grandes defensores del republicanismo, contribuyó decisivamente a la independencia del Perú y la redacción de su primera Constitución. Su legado es fundamental. (Andina)

La declaración del 2025 como el “Año del Bicentenario de José Faustino Sánchez Carrión” no solo traerá consigo eventos conmemorativos en La Libertad y en otros puntos del país, sino que también permitirá fortalecer el conocimiento sobre la historia del Perú entre las nuevas generaciones. A través de diversas actividades, como conferencias, exposiciones y publicaciones, se buscará promover el legado de este prócer y su visión para un país libre y unido.

Este homenaje, además, abre la puerta para una mayor valorización de las figuras históricas peruanas que, a pesar de su gran contribución a la independencia y a la consolidación del país, no siempre reciben el reconocimiento adecuado. Con la denominación de este bicentenario, el Gobierno demuestra su compromiso con la preservación de la memoria histórica y el fortalecimiento del sentido de pertenencia a la Nación.

Cabe destacar que el Gobierno de Dina Boluarte deberá dar a conocer el Nombre del Año 2025 entre finales del mes de diciembre 2024 y enero de 2025 y confirmarlo mediante decreto supremo publicado en el diario oficial El Peruano.

Posteriormente a su publicación, todas las instituciones públicas y privadas deberán emplear este nombre como denominación oficial en sus documentos oficiales y ceremonias de Estado.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados