La congresista Isabel Cortez presentó su renuncia irrevocable a la bancada de Podemos Perú, decisión comunicada mediante un oficio dirigido al vocero parlamentario José Luna Gálvez. La salida de la legisladora, quien había ingresado al grupo en marzo tras dejar el Bloque Democrático Popular, vuelve a romper la composición interna del partido y la deja nuevamente fuera de una agrupación política.
En su carta, Cortez fundamentó su dimisión en “motivos personales y de conciencia” y reiteró su compromiso de seguir trabajando por los trabajadores del país. Con esta nueva ruptura, la parlamentaria suma su tercer cambio de bancada desde su elección en 2021, después de haber pasado por Juntos por el Perú, el Bloque Democrático y finalmente Podemos Perú.
La salida de Cortez ocurre en un momento de tensión interna dentro de Podemos Perú, que ya había perdido recientemente a la congresista Kira Alcarraz. La legisladora, investigada por presunto nepotismo y agresión verbal a una periodista, también presentó su renuncia irrevocable al partido, alegando “falta de coherencia, compromiso y lealtad institucional”, y afirmó que continuará su labor parlamentaria con total independencia.
Tras ambas dimisiones, la bancada dispuso el retiro de Cortez de diversas comisiones parlamentarias, entre ellas Comercio Exterior, Economía, Defensa Nacional, Justicia, Presupuesto y Ética. Así lo confirmó el presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, durante la sesión del 19 de noviembre, poco antes de levantar el pleno.
Estos episodios profundizan la inestabilidad dentro de Podemos Perú, una bancada que en los últimos años ha acumulado renuncias, disputas internas y cuestionamientos éticos. Según cifras oficiales, el grupo ha sufrido una notable reducción en su número de integrantes durante el actual periodo legislativo, dejando en evidencia su fragilidad política.