El incremento del precio del pasaje, al parecer, no se dará durante el presente año. El alcalde de Arequipa, Omar Candia Aguilar, mencionó que para darse el caso, los concesionarios del transporte urbano deben levantar tres observaciones impuestas por la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA).
Como adelantó en primicia diario Viral, el primer requisito es auditar sus estados financieros, el segundo es contar con boletaje que permita determinar sus estados de pérdidas y ganancias, para ello es necesario que entreguen boletos a los pasajeros y el tercero es la actualización de la demanda.
“El 31 se acordó que tenían que suspender el paro (...) mientras no nos acrediten las exigencias es imposible que podamos aceptar cualquier exigencia por parte de los transportistas”, señaló la autoridad edil.
Una vez presentadas las exigencias de la comuna provincial, los transportistas pueden recurrir a un amigable componedor a fin de ser beneficiados económicamente. Sin embargo, esta será tarea del próximo burgomaestre.
“Sinceramente lo veo muy difícil (que cumplan con los requisitos), tienen que acreditar estos requisitos que es muy complicado (...) Nosotros realizamos una evaluación y la gente de Paucarpata y otros distritos no tienen la posibilidad de pagar más de 1 sol el pasaje”, mencionó.
SUBSIDIO. En el 2020, Candia Aguilar buscaba un subsidio para apoyar a los transportistas, debido a que la pandemia por la covid–19 generó pérdidas irreparables en ellos. Empero, este beneficio no se dio porque el modelo de negocio no correspondería al que exigía el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Este pedido de ayuda también fue solicitado al Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), sin embargo fue desestimado.
Ante ello, el virtual alcalde de la comuna, Víctor Hugo Rivera, mencionó que solicitará una tregua a los transportistas a fin de evaluar el incremento de los pasajes. No descarta tener reuniones en los próximos días para contar con un panorama claro sobre la situación de los empresarios de transporte.
“Tendremos reuniones para ver cómo tenemos que tratar el tema en los próximos meses (...) de no incrementarse el pasaje, vamos a pedir una tregua al transporte para trabajarlo técnicamente”, indicó Rivera Chávez. Asimismo, detalló que cambiará la modalidad de las empresas, es decir, dejarán de ser privadas, a fin de obtener el subsidio del Estado.
Recordemos que los transportistas buscan incrementar en S/ 0.50 céntimos el precio del pasaje. Resaltan que sus ganancias no son rentables para los empresarios, debido al alto costo de los combustibles y los repuestos para sus unidades vehiculares.