Con 18 votos a favor y cuatro en contra, la Comisión de Constitución del Congreso aprobó otorgar facultades al Ejecutivo, por 90 días, para legislar en materia de seguridad ciudadana, gestión de riesgo de desastres ante el fenómeno El Niño global, meritocracia, infraestructura social y calidad de proyectos.
Con esta norma, el Ejecutivo podrá llevar a cabo 33 normas en materia de seguridad ciudadana. Entre estas figura modificar el Nuevo Código Procesal Penal para optimizar la labor de la Policía Nacional y el Ministerio Público.
EJECUTIVO. Al respecto, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, destacó la medida tomada por la Comisión de Constitución. Destacó que el Ejecutivo legislará para modificar el Código Penal en temas de seguridad y tranquilidad pública, sin que ello implique afectar libertades como las de información, opinión y de pensamiento, así como el derecho a la reunión. Garantizó que no se afectará el trabajo de los periodistas.
También, se modificará el nuevo Código Procesal Penal para optimizar el marco legal que regula la investigación de delitos y la intervención en esta de la Policía Nacional y el Ministerio Público.
De igual modo, se legislará para actualizar el marco normativo referido al crimen organizado, tráfico ilícito de drogas, control de insumos para estupefacientes y delitos conexos. Se comprenderá también a delitos aduaneros, de pesca ilegal y contra los derechos intelectuales.