La Junta Nacional de Justicia (JNJ) ordenó la reposición de Patricia Benavides como fiscal suprema. Sin embargo, la notificación oficial recién fue remitida al Ministerio Público (MP) a las 8:17 horas de hoy, lo que generó incertidumbre sobre el proceso.
A pesar de la resolución de la JNJ, el vocero del MP, Víctor Cubas, aclaró que Benavides no asumirá el cargo de fiscal de la nación, ya que dicha designación recae exclusivamente en la Junta de Fiscales Supremos. “Indudablemente, será repuesta como fiscal suprema, pero no va a ser fiscal de la nación”, añadió, señalando que la decisión de la JNJ podría afectar la institucionalidad del Ministerio Público.
En medio de la controversia, Patricia Benavides se presentó esta mañana en la sede central del MP en Lima con la intención de retomar sus funciones. No obstante, su ingreso sin previo registro ni solicitud de audiencia con la actual fiscal de la nación, Delia Espinoza, generó tensiones. Según Cubas, la fiscal ingresó sin coordinar con las autoridades encargadas de la seguridad institucional y sin solicitar una reunión oficial, lo que añadió presión al ambiente.
La presencia de Benavides también afectó la agenda del día, impidiendo la sesión de la Junta de Fiscales Supremos, ya que la aglomeración de personas en los pasillos del edificio dificultó el acceso de los miembros de la junta.
Cubas reiteró que la JNJ no tiene facultades para nombrar al fiscal de la nación, función que corresponde exclusivamente a la Junta de Fiscales Supremos. Mientras tanto, el debate sobre la decisión de la JNJ continúa, generando dudas sobre sus implicaciones para la autonomía del Ministerio Público.