El exprocurador anticorrupción, Antonio Maldonado, se opone firmemente a otorgar una pensión vitalicia al ex presidente Alberto Fujimori, quien fue condenado por una serie de delitos graves, incluyendo homicidio calificado con alevosía y secuestro, así como corrupción y espionaje.
"Me parece que no corresponde en absoluto. La pensión vitalicia debe solicitarla, en principio, por una persona que ha desempeñado la presidencia con dignidad, no que se convirtió en dictador de manera unilateral. (Fujimori) en diversos procesos de corrupción, aceptó su responsabilidad y fue condenado", dijo a RPP.
Maldonado argumenta que conceder esta pensión sentaría un precedente peligroso, abriendo la posibilidad para que otros ex presidentes condenados soliciten el mismo beneficio en el futuro.
Destaca que la pensión debería ser para aquellos que desempeñaron la presidencia con dignidad, no para quienes actuaron como dictadores unilaterales. Además, señala que Fujimori no cumplió con el pago de la reparación civil, mientras que otras figuras, como Susy Díaz, cumplieron con sus obligaciones financieras relacionadas con la corrupción.
Considera que otorgar la pensión sería inducir a error a la sociedad, ya que Fujimori no mostró arrepentimiento ni compensación hacia las víctimas de sus acciones. Concluye que, aunque Fujimori probablemente recibirá la pensión debido al apoyo en el Congreso, esta decisión deberá ser revertida cuando se restablezca la democracia y el Estado de Derecho en el Perú.