Política

Piden políticas mineras para incentivar inversión

Miguel Cardozo critica a autoridades que no ejecutan aporte de la mina y por ello se crean falsos discursos

post-img
FANNY AROTAIPE

FANNY AROTAIPE
redaccion@diarioviral.pe

Uno de los problemas que atraviesa el Perú en la minería es la falta de exploraciones mineras y la poca competitividad pues hasta finales del 2022 nuestro país estaba en el último lugar de siete países. Ante ello, el presidente de Perumin Miguel Cardozo, manifestó que por el mal manejo del Gobierno aún no se logra resolver los mencionados problemas. 

El especialista explica que el actual aporte de la minería es de exploraciones hechas en años anteriores y que tienen vigencia corta. En caso que en cuatro o cinco años no se ejecute algún proyecto, Perú perdería el aporte minero. 

“En estos momentos tenemos 46 proyectos mineros y 38 de ellos no tienen fecha de ejecución. Las más cercanas a Arequipa son Zafranal y Tía María”, manifestó Cardozo

Asimismo, manifestó que la minería sí puede trabajar junto al agro como lo hacen otros países. Sin embargo la población comparte discursos equivocados como Agro sí, mina no. Ante esto criticó a las autoridades porque el dinero que da la minería no lo usan adecuadamente.

“Que las autoridades no ejecuten el aporte que dan las empresas es un problema creciente y en los últimos 30 años se agravó. No es posible que todo el aporte tributario no esté siendo invertidas en la población y ese es el factor para que compartan falsos discursos”, indicó.  

Arequipa volverá a ser sede de Perumin y ayer fue su lanzamiento. El evento minero será del 25 al 29 de setiembre en Cerro Juli en José Luis Bustamante y Rivero. Los temas centrales serán cambio climático y recesión económica. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados