Política

PJ bloquea intento de José Luna para anular acusación por organización criminal

Juez Jorge Chávez Tamariz rechazó el recurso del líder de Podemos Perú y ratificó que el caso ya está en fase intermedia, donde enfrenta un pedido fiscal de 22 años y 8 meses de prisión

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El Poder Judicial declaró infundado el recurso presentado por el congresista José Luna Gálvez que buscaba anular la acusación fiscal en su contra por presuntos delitos de organización criminal y cohecho activo específico. La decisión fue adoptada por el juez Jorge Chávez Tamariz, quien determinó que la investigación preparatoria ya está cerrada y que el proceso avanza formalmente en etapa intermedia, lo que impide retrocesos procesales.

Según el requerimiento de la Primera Fiscalía Supraprovincial Especializada contra la Criminalidad Organizada, Luna Gálvez habría liderado desde 2014 una estructura destinada a manipular la inscripción y funcionamiento de partidos políticos mediante el copamiento de entidades del sistema electoral. La acusación sostiene que esta red consolidó su influencia en 2018, cuando logró la inscripción de Podemos Perú.

La defensa del parlamentario argumentó que la Fiscalía vulneró el debido proceso al avanzar sin antejuicio político ni levantamiento de inmunidad parlamentaria; sin embargo, el juez desestimó estos planteamientos al calificarlos de “extemporáneos” y sin sustento en la etapa actual del caso. Con ello, quedó firme la acusación y el proceso continuará en el control de la acusación.

El expediente del Ministerio Público también involucra a 18 personas, entre ellas José Luna Morales y exfuncionarios del extinto Consejo Nacional de la Magistratura. La Fiscalía atribuye a la red delitos de organización criminal, cohecho, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito, así como una presunta injerencia en la designación del jefe de la ONPE mediante pagos provenientes de la universidad Telesup para remover a autoridades que frenaban sus intereses.

Además de las penas de cárcel solicitadas, la acusación incluye sanciones económicas a entidades vinculadas al caso: 500 UIT para la universidad Telesup y 250 UIT para Podemos Perú. En paralelo, Luna Gálvez afronta otra investigación por presuntos aportes ilícitos de Odebrecht y OAS a Solidaridad Nacional durante las campañas electorales de 2011 y 2014.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados