Política

PJ revela cómo se coordinó el mensaje golpista de Pedro Castillo

La sentencia de 11 años y 5 meses contra el golpista detalla que el exmandatario redactó y ejecutó su mensaje del 7 de diciembre en coordinación con sus exministros, ordenando acciones para quebrar el orden constitucional

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El Poder Judicial condenó a Pedro Castillo a 11 años, 5 meses y 15 días de prisión por conspiración para la rebelión, concluyendo que el exmandatario quebrantó el orden constitucional al leer el mensaje del 7 de diciembre de 2022, donde anunció la disolución del Congreso y un gobierno de emergencia. La Sala Penal Especial determinó que el documento fue producto de una coordinación directa entre Castillo y su entonces primer ministro, Aníbal Torres, cuyas frases y planteamientos aparecen reflejados casi de forma literal en el discurso presidencial.

La sentencia también responsabiliza a Betssy Chávez, Willy Huerta y Aníbal Torres como coautores del intento de ruptura democrática. Las cámaras de seguridad corroboraron que, un día antes del anuncio, Castillo, Chávez y Torres se reunieron en Palacio para elaborar el archivo “mensaje.doc”, mientras que la expremier convocó a periodistas de IRTP bajo el pretexto de una entrevista que nunca ocurrió. Las similitudes discursivas entre Castillo y Torres fueron resaltadas por los jueces como evidencia de coordinación previa.

En cuanto a la ejecución del plan, el Poder Judicial estableció que Castillo utilizó el teléfono del entonces ministro del Interior, Willy Huerta, para ordenar al comandante general de la PNP, Raúl Alfaro, cerrar el Congreso, detener a la fiscal Patricia Benavides y reforzar la seguridad de su entorno más cercano. Aunque Huerta afirmó desconocer el contenido de la llamada, su presencia y colaboración material fueron determinantes para que el tribunal lo considere parte del intento de quiebre institucional.

El fallo también incluyó hechos como el frustrado intento de Castillo y Chávez de refugiarse en la Embajada de México y la convocatoria a ministros vía WhatsApp para un supuesto “día histórico”. La sentencia contra los cuatro exfuncionarios confirma la existencia de un plan articulado para vulnerar la democracia, sustentado en registros visuales, testimonios directos y coincidencias documentales que, según el tribunal, evidencian coordinación, conocimiento y aprobación del mensaje golpista.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados