El Poder Judicial (PJ) admitió a trámite la demanda de habeas corpus que presentó Patricia Benavides Vargas en contra de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, para anular su suspensión por 24 meses y apartar de las investigaciones en su contra y de las denuncias constitucionales presentadas ante el Congreso.
Benavides Vargas, a través de su abogado Juan Peña, solicitó a la Corte Superior de Justicia de Lima declarar nulas las actuaciones fiscales y judiciales, así como los requerimientos en su contra desde el 13 de junio de 2025 hasta la fecha que se resuelva el habeas corpus.
En el recurso, la defensa legal alega una supuesta vulneración del debido proceso y falta de objetividad, en su “manifestación al principio de objetividad”, al señalar que Espinoza Valenzuela carece de “necesaria objetividad” para conducir las pesquisas.
Entre sus argumentos, el abogado Juan Peña señaló que, el 17 de septiembre de 2024, Delia Espinoza inició diligencias preliminares contra Benavides Vargas por el presunto delito de falsedad ideológica, en relación con la obtención de sus títulos de maestría y doctorado para postular al cargo de fiscal suprema en 2021.
Además, la defensa indicó que Espinoza Valenzuela participó también en la citada convocatoria y, por lo tanto, sería una “presunta parte afectada” por los hechos que investiga.
“Aun teniendo la calidad de parte afectada también asume la conducción del proceso penal, lo cual acarrearía un supuesto ilógico, ya que si se le solicita una declaración para el esclarecimiento de los hechos no podrá declarar de forma contraria a su teoría fiscal”, precisó.