El juez penal nacional Leodan Cristóbal Ayala dispuso el archivo de la investigación preparatoria contra la exprimera dama de la Nación, Nadine Heredia Alarcón por presuntos tratos ilícitos con la constructora OAS para la construcción del hospital Antonio Lorena en la región de Cusco.
A Heredia Alarcón se le atribuían los delitos de organización criminal y tráfico de influencias, en una investigación que comenzó el 2018, ya que se acusaba de entablar contacto con los representantes de OAS: José Adelmário Pinheira Filho y Valfredo de Asis Ribeiro Filho, a fin de obtener fondos para las elecciones del 2011 a las que presentaba su esposo Ollanta Humala.
Luego, entre los años 2009 y 2010, habría ofrecido a los representantes de OAS darles “apoyo necesario”, a través de Víctor Mayorga Miranda, ante el gobernador regional de Cusco, Jorge Acurio Tito, de tal manera que el año 2011 les adjudique los contratos de construcción del hospital Lorena, a cambio habría recibido un pago de 2.5 % del valor de la obra.
Después de seis años de investigación, la Fiscalía no encontró indicios o pruebas que permita probar los dichos del colaborador, ni individualizar los actos que habría cometido cada uno de los investigados que también incluye a Valfredo de Asis Ribeiro Filho, Leonardo Fracassi Costa, José Rosendo Calderón Huamán, René Concha Lezama, Juan Carlos Paredes Concha y Roberto Zegarra Alfaro.
Cabe destacar que este archivo se produce días antes de que se dicte sentencia en el juicio por lavado de activos que enfrenta Nadine Heredia junto con su esposo, el expresidente Ollanta Humala, por presuntos aportes irregulares a sus campañas electorales entre 2006 y 2011. En su última alegación, Heredia negó haber recibido dinero del gobierno de Hugo Chávez, del actual presidente Lula da Silva o de empresa brasileña Odebrecht.