El Poder Judicial se mostró firme nuevamente y no aplicó la Ley 32108 que modificó la norma sobre el crimen organizado. Esta vez la decisión se dio en el caso de los ‘Waykis de la sombra’.
Una de las investigadas: Griselda Herrera pretendió acogerse a las modificaciones que aprobó el Congreso y presentó un recurso de cuestión previa, pero fue desestimado por el juez Richard Concepción quien alegó que ese tema no debe ventilarse a través de una cuestión previa. Además el magistrado sustentó que ese pedido debe hacerse en la vía procesal que corresponda.
“No es posible articular una cuestión previa contra el pedido de prisión preventiva. La cuestión previa solo está dirigida a denunciar la promoción de la acción penal mas no está dirigida a suspender una audiencia”, argumentó el juez.
Por ello, se declaró infundado el recurso de la investigada.
La exjefa de Qali Warma, Griselda Herrera, es imputada por los delitos de tráfico de influencias y organización criminal, en marco al caso ‘Waykis en la Sombra’. Ella habría sido la operadora de la red criminal liderada por Nicanor Boluarte. La defensa de la abogada alegó que apelarán a la decisión del juez.
Mientras que el abogado de Nicanor Boluarte aseguró que el Poder Judicial no puede ordenar los 36 meses de prisión preventiva por el cambio que se hizo en la ley.
“Lo único que hace es dilatar una discusión que trae una serie de consecuencias en términos de afectación de derechos, como le digo, afecta mi derecho de contradicción, afecta el derecho de que yo pueda pedir que se controle la tipicidad de la acción y lo más grave: vamos a promover una prisión preventiva sobre la base de un artículo que ha sido derogado en parte. Entonces, ¿cómo puedes meter preso a alguien si la norma que tú estás aplicando ya no existe?”, refutó Luis Vivanco.