Política

Poder Judicial ordena apartar al Eficcop de la investigación contra Mateo Castañeda

El exabogado de Dina Boluarte seguirá siendo investigado, pero por un fiscal ajeno al equipo especial

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La Segunda Sala Constitucional de Lima del Poder Judicial resolvió que el Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder (Eficcop) no puede continuar investigando a Mateo Castañeda Segovia, exabogado de la presidenta Dina Boluarte y de su hermano Nicanor Boluarte, en el marco del caso ‘Los Waykis en la Sombra’.

El tribunal aceptó un recurso de hábeas corpus que presentó la defensa de Castañeda, quien acusó al fiscal Carlos Ordaya, integrante del Eficcop, de actuar con parcialidad al calificarlo públicamente como el “brazo legal” de una presunta organización criminal.

PJ ordena cambio de fiscal, pero la investigación continúa

El fallo no exime a Castañeda de la investigación, sino que ordena que otro fiscal, fuera del Eficcop, continúe con el caso. La decisión busca garantizar la imparcialidad del proceso, tras señalar que el fiscal Ordaya mostró una postura prejuzgadora.

La defensa legal comparó el caso con el del abogado Arsenio Oré, quien también logró apartar a un fiscal en un proceso contra Keiko Fujimori, citando un conflicto de intereses.

El caso ‘Los Waykis en la Sombra’

La investigación apunta a una red encabezada por Nicanor Boluarte, que habría exigido pagos para designar prefectos y subprefectos en distintas regiones, con el objetivo de fortalecer el aparato político del partido Ciudadanos por el Perú.

Entre los investigados figuran Mateo Castañeda, Jorge Luis Ortiz, Zenovia Herrera y los hermanos Chingay. A Castañeda se le atribuye haber intentado obstruir las investigaciones, ofreciendo supuestamente un ascenso a cambio de información reservada al coronel PNP Harvey Colchado.

Reacciones políticas y mensaje presidencial

El fallo ocurre en un clima de creciente tensión política. Diversos sectores han criticado la medida por considerarla un intento de debilitar al Eficcop, el mismo equipo que investiga casos emblemáticos de corrupción en los últimos años.

La presidenta Dina Boluarte, en un acto público en Cusco, evitó referirse directamente al caso, pero pidió “no politizar” el proceso:

“No podemos permitir que el odio nos divida más como país. Es tiempo de mirar hacia adelante con unidad”, expresó.

El caso sigue abierto

Aunque la investigación contra Castañeda cambia de manos, las acusaciones por tráfico de influencias y obstrucción a la justicia siguen en curso. El Eficcop continuará con las indagaciones contra Nicanor Boluarte y los demás implicados.

Este fallo representa un giro legal significativo, pero no cierra el capítulo judicial del exabogado presidencial. El caso ‘Waykis en la Sombra’ sigue siendo una de las investigaciones más delicadas que enfrenta el actual entorno del poder en el país.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados