El Poder Judicial confirmó que el exgobernador regional del Callao, Álex Kouri Bumachar, permanece inhabilitado para participar en cargos públicos debido a que aún no ha cumplido con el pago de una reparación civil de 26 millones de soles establecida en su condena.
En la acción de amparo presentada por la defensa de Kouri, se solicitaba “disponer la rehabilitación automática de su patrocinado sin el pago previo de indemnización…” aludiendo al artículo 69 del Código Penal vigente al momento de su sentencia.
Sin embargo, el tribunal declaró improcedente dicho pedido y archivó los autos, lo que implica que la inhabilitación se mantiene hasta que se abone la totalidad de la reparación civil.
El origen de la sanción se remonta a junio de 2016, cuando Kouri fue sentenciado a cinco años de prisión por el delito de colusión agravada en el caso ligado a la empresa Convial Callao S.A. y la obra de la Vía Expresa del Callao.
Como parte de la condena se estableció una indemnización de 24 millones de soles y una reparación de 2 millones, sumando un total aproximado de 26 millones que aún subsiste pendiente.
La decisión adquiere relevancia política de cara a las elecciones generales de 2026: la inhabilitación impide que Kouri formalice candidatura alguna mientras no regularice su situación financiera con el Estado.
Expertos en derecho electoral recuerdan que quienes tienen sentencias definitivas por delitos dolosos y mantienen reparaciones civiles impagas no pueden ejercer derechos de participación política plena.
El fallo del Poder Judicial refuerza el principio de que la reparación civil no es simplemente una mala nota en el récord, sino un requisito esencial para levantar sanciones accesorias y recuperar derechos políticos. En este contexto, mientras la deuda persista, Kouri seguirá excluido de los procesos electorales y cargos públicos.