El último día de enero terminó con cambios en tres ministerios: de Economía, de la Mujer y de Desarrollo e Inclusión Social. Tras ello, el premier Gustavo Adrianzén reafirmó que están buscando y trabajando en fusionar carteras.
“Estamos pensando en algunas fusiones ministeriales y en ese ejercicio podríamos fortalecer nuestra lucha contra la pobreza, nuestro afán por beneficiar a las personas vulnerables, entre las que incluimos a las niñas, niños, mujeres y ancianos”, dijo a RPP.
Precisamente los ministerio que se fusionarían, según lo detallado el año pasado, serían el de la Mujer y Desarrollo e Inclusión Social.
La nueva titular de la Mujer es Fanny Montellanos quien hasta hace días era viceministra de Políticas y Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Los cambios son para garantizar la anunciada fusión según la congresista Ruth Luque, quien criticó la permanencia del ministro del Interior, Juan José Santiváñez y el regreso de Leslie Urteaga como ministra del Midis.
Es menester precisar que Urteaga tuvo una salida cuestionada en setiembre del 2024, tras la polémica por la reducción del aforo al santuario de Machu Picchu.
El otro cambio fue en Economía y Finanzas, José Arista fue reemplazado por José Salardi Rodríguez. Pese a que la presidenta Dina Boluarte se jactaba de lograr una economía estable al país, decidió cambiar a Arista quien estuvo desde febrero del 2024.