La Cámara de Diputados de Brasil presentó una moción de censura contra el presidente del Luiz Inácio Lula da Silva por el asilo político que brindó su Gobierno a la ex primera dama del Perú, Nadine Heredia, quien fue condenada a 15 años de prisión junto a su esposo Ollanta Humala por el delito de lavado de activos.
La moción fue impulsada por el senador Magno Pereira Malta, integrante del Bloque Parlamentario, una bancada opositora al gobierno de Lula da Silva. Sostuvo que el asilo no solo representa una falta de cooperación con la justicia peruana, sino que también se realizó antes de que se leyera su sentencia, lo que podría interpretarse como un intento de fuga.
Además, criticó al Gobierno de Lula por facilitar la protección de figuras acusadas de corrupción, siempre que compartan la misma ideología política, en clara alusión a las conexiones con el Partido de los Trabajadores (PT). Por último, advirtió a la ex primera Dama que se cuide de la izquierda en Brasil porque la podrían eliminar.
CANCILLER DEFIENDE ASILO. El canciller de Brasil, Mauro Vieira, frente a los diputados justificó el otorgamiento del asilo y el uso de un avión militar brasileño para el traslado de Heredia desde Lima a Brasilia, argumentando que presentaba problemas médicos y su hijo quedo desprotegido por la detención de su padre.
ILAN HEREDIA ESTARÍA EN BRASIL. El senador Pereira Malta también denunció que el hermano de la ex primera dama, Ilan Heredia, quien también fue condenado por su implicación en el caso Lava Jato, estaría en Brasil. Desde que se dictó su sentencia, se desconoce su paradero actual.