El segundo vicepresidente del Congreso, Waldemar Cerrón Rojas, presentó un proyecto de ley para derogar la pensión vitalicia otorgada a los expresidentes. Según manifestó el parlamentario, no hay "razón para que sigan viviendo del Estado".
La iniciativa fue presentada en mayo de este año y tienen por objeto derogar la Ley 26519 que establece la pensión mensual a todos los ex jefes de Estado y que es el sueldo de un congresista.
"Después de haber cumplido la función encomendada, volvemos a nuestros trabajos cotidianos como cualquier mortal. No hay razón para seguir viviendo del Estado", escribió Cerrón.
En respuesta el excongresista César Combina, le recordó que en el anterior periodo congresal también se presentó una propuesta igual y que él fue el autor. Sin embargo en la segunda votación no lograron mayoría y ahora está lista para referéndum.
"Compadre: Esa ley la aprobamos en el Congreso anterior, de hecho fue de mi autoría. Se votó dos veces y la segunda no obtuvimos mayoría calificada. Esta lista para ir a referéndum ¿Por qué no hablas con tu aliada Dina para que lo mande a votación popular?", respondió el exparlamentario.