Escribe: Ana Cristina Coaquira H.
Durante una serie de discusiones sobre la situación política y judicial del país, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, expresó su apoyo a la creación de la escuela nacional de la magistratura en reemplazo de la Junta Nacional de Justicia. "Estoy totalmente de acuerdo, no porque esté en contra de la Junta Nacional de Justicia, sino porque el origen de ese modelo se remonta al año 70, en el período de gobierno de un dictador, de (Juan) Velasco… tiene que cambiar espero que el parlamento apruebe la ley de la escuela judicial", afirmó.
Este respaldo coincide con el proyecto de Ley n.º 6816/2023-CR presentado por Renovación Popular, que además propone elevar a nivel constitucional la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial y del Ministerio Público, así como crear el Consejo de Coordinación Interinstitucional del Sistema de Justicia.
En otro contexto, Arévalo Vela hizo hincapié en la independencia del Poder Judicial al referirse a la investigación del hermano de Dina Boluarte, Nicanor Boluarte, por presunta organización criminal. "De los procesos en trámite yo no puedo hablar, pero estos procesos que están sucediendo demuestran que el Poder Judicial actúa con independencia", aseguró.
Respecto al funcionamiento de la Unidad de Flagrancia en Arequipa, el presidente del Poder Judicial destacó su compromiso con la pronta justicia al afirmar que "todo delincuente que sea detenido en flagrancia será condenado en un máximo de 72 horas", informó.