Más de 17 mil 270 promotores educativos comunitarios del país, gozarán de una remuneración mínima vital de S/1025, luego que el Congreso aprobara con 113 votos a favor, el texto sustitutorio del dictamen que propone aprobar el incremento de la propina al sector educativo del Programa No Escolarizado de Educación Inicial (Pronoei).
Según el dictamen a nivel nacional, en el ámbito urbano existen 6 mil 244 promotores, que reciben S/500. Y en el rural, hay 11 mil 26 promotoras, que perciben S/700. Con esta nueva ley, la cual será publicada en los próximos días, percibirán el sueldo mínimo.
Dicha iniciativa legislativa, fue sustentada y promovida por el congresista Esdras Medina Minaya, quien que a través del proyecto ley 3231–2022, busca dignificar el trabajo de los promotores.
“La educación inicial de los programas no escolarizados, se ve amenazado, por la falta de promotores educativos comunitarios, debido a la insuficiente contribución económica que, el Estado les otorga, siendo esta, una retribución injusta y desproporcional ante las funciones que desarrolla en el proceso de la enseñanza en el nivel inicial. Por tal razón, cumpliendo las promesas que hicimos por la educación, logramos este objetivo, por una sociedad más justa y democrática”, remarcó el legislador.