Política

Proponen que víctimas soliciten bloqueo de líneas empleadas para extorsión

La iniciativa señala que con esta medida se busca enfrentar la inseguridad ciudadana

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El congresista Diego Bazán Calderón presentó un proyecto de ley para facultar a las víctimas de extorsión, la posibilidad de solicitar a OSIPTEL el bloqueo de la línea telefónica utilizada para realizar llamadas o enviar mensajes de carácter amenazante, obligándolo a entregar una ventaja económica.

En ese caso, según la iniciativa legal, la víctima podrá solicitar el bloqueo o la baja de las líneas telefónicas utilizadas para el delito, siempre y cuando tengan la constatación de la Policía Nacional del Perú y tengan la constatación emitida por esa entidad.

Con ese fin, el proyecto de ley plantea darle a OPSITEL la atribución de requerir, dentro de las 72 horas, el bloqueo o la baja de la línea a las empresas operadoras de servicios públicos móviles de telecomunicaciones, a pedido de las víctimas de estos ilícitos.

La iniciativa señala que con esta medida se busca enfrentar la inseguridad ciudadana, dado a las crecientes denuncias de empresarios y emprendedores que son víctimas de llamadas y mensajes intimidatorios desde teléfonos celulares.

Con ese propósito, la iniciativa modifica el Decreto Legislativo N.° 1338, Decreto Legislativo que crea el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad, orientado a la prevención y combate del comercio ilegal de equipos terminales móviles y al fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

La referida norma, de acuerdo a la iniciativa legal, sólo permite el bloqueo o baja de la línea a solicitud del Ministerio del Interior, de la Policía Nacional, del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), del Ministerio Público y del Poder Judicial, mas no de las víctimas del delito.

Si bien considera un avance Decreto Legislativo N.° 1338, el proyecto asegura que no permitir que la víctima solicite la baja o el bloqueo  puede provocar que, desde que se denuncia la extorsión hasta que se produzca la baja, podría transcurrir un tiempo largo, lo cual podría poner en indefensión a la víctima, quien podría seguir recibiendo llamadas o mensajes amenazantes o que el delincuente continúe utilizando dichos equipos para extorsionar a más personas.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados