Política

¿Qué salvó a Kenji Fujimori de ir a prisión?

Kenji Fujimori fue condenado a cuatro años y seis meses de cárcel suspendida y Vladimir Cerrón reclama porque lo dejaron libre

post-img
FANNY AROTAIPE

FANNY AROTAIPE
redaccion@diarioviral.pe

El excongresista Kenji Fujimori fue hallado culpable de comprar votos por obras públicas a sus colegas, de ese entonces, para que voten en contra de la vacancia del expresidente Pedro Pablo Kuczynzski. Esto lo hizo porque el exmandatario -meses antes- le otorgó el indulto a Alberto Fujimori. Sin embargo, Kenji seguirá libre. 

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema decidió ratificar la sentencia contra el exparlamentario de cuatro años y seis meses de prisión, pero no será efectiva, sino suspendida. Es decir no irá a la cárcel y solo deberá cumplir reglas de conducta (ver cuadro).

Recordemos, que el caso denominado ‘Mamanivideos’ contaba con elementos audiovisuales como prueba, porque el excongresista fallecido Moisés Mamani grabó a Fujimori cuando compraba su voto. Según el ofrecimiento, Mamani ganaría un porcentaje por las obras que se realicen con alcaldes cercanos de la región Puno, por la cual fue electo en el Parlamento.

Por ello, Fujimori fue hallado culpable de los delitos contra la administración pública, tráfico de influencia reales agravado, en perjuicio del Estado.

¿QUÉ LO SALVÓ DE IR A PRISIÓN? El decreto legislativo 1585 dado por la presidenta Dina Boluarte, que modificó el Código Penal con el objetivo del deshacinamiento de los establecimientos penitenciarios, favoreció a Kenji Fujimori. Antes de dicha norma, la condena de prisión efectiva podía suspenderse cuando no superaba los 4 años, pero con el decreto se elevó a 5 años.

También los jueces dispusieron la suspensión de cárcel porque Fujimori y los otros involucrados no cuentan con antecedentes. La sentencia alcanza a Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez.

Reglas de conducta que deberá cumplir Kenji Fujimori

 Prohibición de ausentarse del lugar donde reside  sin autorización judicial

Prohibición de portar armas o cometer nuevos delitos o causar disturbios o destrozos a los recursos naturales o patrimoniales o a la propiedad pública o privada

Obligación de comparecer personal y obligatoriamente cada 3 meses al Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema para informar y justificar sus actividades

Prohibición de realizar o instigar actos de vandalismo, destrucción de la propiedad pública o privada y ofender a personas naturales o jurídicas

Obligación de realizar una obra social o de servicio comunitario comunal bajo la supervisión de la oficina de Medio Libre del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) de Lima

Obligación de cumplir con el pago de la reparación civil

 

VLADIMIR CERRÓN RECLAMA
Desde la clandestinidad y por sus redes sociales el prófugo Vladimir Cerrón reclamó, alegando que las sentencias se determinan por intereses políticos. Recordemos que Cerrón fue condenado a tres años y medio de prisión efectiva. Por ello, tenía que ser encarcelado, pero fugó.

Imagen

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados