Política

Reciben a grupo de OEA entre manifestaciones

Equipo especializado de organismo internacional inició las reuniones y ciudadanos marcharon pidiendo cierre del Congreso.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Lima. Entre manifestaciones de opositores del Gobierno y los que están a favor del presidente Pedro Castillo Terrones, recibieron este 21 de noviembre al grupo de alto nivel de la Organización de los Estados Americanos (OEA). 

El equipo inició a las 8:00 horas, sus reuniones siendo la primera cita con el presidente Pedro Castillo, la vicepresidenta Dina Boluarte y ministros de estado, en Palacio de Gobierno. Luego se dirigieron al Parlamento para escuchar al presidente de dicho poder del Estado, José Williams, y otros integrantes de la mesa directiva. 

Mientras estaban en el Congreso, un grupo de manifestantes llegó a los exteriores exigiendo el cierre del Legislativo. Uno de los participantes que encabezaba la protesta fue el congresista Guillermo Bermejo.
“Esperamos que la llegada de la OEA signifique el fin de esta guerra insana que el Congreso dio al Gobierno”, señaló Bermejo.

Tras la reunión con el Congreso, el presidente del Congreso señaló que argumentaron a la OEA, que el Legislativo no es golpista y respeta la democracia. 

“Les dijimos que existen fricciones, que son fuertes, pero no nos han llevado a una crisis, menos que se precipite que hay una intención del Congreso de hacer un golpe de Estado. Somos respetuosos de la democracia, eso fue algo que precisamos firmemente”, sostuvo Williams.

DEFENSA. El grupo de alto nivel recibió a la presidenta del Poder Judicial Elvia Barrios y a los jueces supremos César San Martín y Javier Arévalo. La titular Barrios señaló que manifestaron su preocupación por un discurso que afecta directamente al Poder Judicial.

“Cuando el señor presidente solicita la intervención de la OEA señala lógicamente en 11 páginas las razones que considera para convocar su intervención señalando que hay ad portas un golpe de Estado”, refirió Barrios.

La OEA escuchó los puntos de vista de la titular de la Fiscalía Patricia Benavides. La fiscal aseguró que es falsa la versión remitida por el Gobierno a la OEA respecto a que, desde su despacho se presentó una acusación constitucional contra el presidente Pedro Castillo. Negó que esta haya tenido una motivación política que sería parte de una estrategia de ruptura del orden democtático; y también descartó que haya pedido inaplicar el artículo 117 de la Constitución Política del Perú.

Al cierre de la edición se reunieron con el Presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Morales y los magistrados Luz Pachecho, Manuel Monteagudo, Gustavo Gutiérrez, Helder Domínguez y César Ochoa para conversar sobre el modelo constitucional en Perú.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados