El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) encontró 306 364 firmas falsas que pertenecen a 32 de los 43 partidos políticos inscritos para participar de las elecciones generales del 2026.
Entre ellos, no solo destaca Perú Primero de Martín Vizcarra con más de 5117 mil firmas, sino que también se encuentra el fujimorismo que lidera Keiko Fujimori con 2165 rúbricas invalidas.
En la lista también destacan los partidos: Ahora Nación con 2239; Avanza País con 1503; Demócrata Verde con 7204; Fe en el Perú con 3018; Voces del Pueblo con 4228; Partido Prin con 13 292; Primero la Gente con 5428; Perú Moderno con 16560; PPC con 1070, Perú Libre con 1187), Partido Patriótico con 1443, Ciudadanos por el Perú con 2298, entre otros.
“El cotejo que realiza el Reniec se basa una comparación entre la firma registrada en la ficha de afiliación y la firma obrante en nuestra base de datos. Cuando se encuentra una coincidencia razonable, la firma se considera válida; caso contrario, se declara no válida”, informó la entidad.
PRONUNCIAMIENTO. El vocero del Reniec, Carlos Ramos, afirmó que el problema de las firmas falsas viene de hace 30 años e inició con la ONPE, luego pasó al JNE y ahora la entidad a su cargo tiene la competencia en noviembre del 2023.
Ramos también sostuvo que en los informes realizados por Reniec sobre la verificación de las firmas usadas para la afiliación de partidos políticos y su inscripción, se pudieron detectar casos en los que hay más de una firma procedente del mismo puño gráfico.
Afirmó que la Reniec ya cuenta con la aplicación necesaria para usar este nuevo sistema de identificación y que solo falta que el Congreso apruebe esta normativa en segunda votación para iniciar su implementación.
“Ya tenemos este aplicativo y nosotros estamos a la espera de que se apruebe en segunda votación. Vienen los procesos regionales y municipales, esto tiene que ser aplicado de inmediato apenas la norma aparezca”, indicó al medio radial.