La ministra de Relaciones Exteriores, Ana Gervasi y el embajador de Perú en Estados Unidos Gustavo Meza Cuadra renunciaron a sus cargos. Esto a raíz de las críticas por la fallida reunión bilateral entre los presidentes Joe Biden y Dina Boluarte durante la I Cumbre de los líderes de la Alianza de la Prosperidad Económica en las Américas.
La dimisión de Gervasi se da cuando fue citada al pleno para que dé explicaciones del por qué la mandataria peruana no se reunió con su homólogo. Sin embargo, con su salida se omitirá ello. Previamente Gervasi intentó presentarse a la Comisión de Relaciones Exteriores, pero los congresistas desestimaron su solicitud.
Gervasi intentó minimizar el hecho y el 4 de noviembre emitió un comunicada asegurando que los presidentes tuvieron un “encuentro privado” y sin “los protocolos que corresponden a una reunión bilateral”, pero no convenció y los congresistas pedían su renuncia.
En el documento de renuncia de Gervasi manifiesta que cerró un ciclo y no menciona la fallida reunión que prometió al Congreso. Sin embargo, en conferencia de prensa el premier Alberto Otárola confirmó que la salida es por ese escándalo y aseguró que en las próximas horas se sabrá quién es su reemplazo.