El 30 de abril de este año, se anunció el posible pase de retiro del coronel PNP, Harvey Colchado, y ocho meses después esta medida fue oficializada bajo el argumento de la causal de renovación de cuadros por proceso regular de la Policía Nacional, a partir del 1 de enero de 2025.
De ser un héroe en el tiempo de Pedro Castillo, pasó a ser calificado por varios congresistas como un ‘político’ más, en el gobierno de Dina Boluarte.
En abril, Colchado grabó una conversación que tuvo con Mateo Castañeda, exabogado de la presidenta Boluarte, y Carlos Morán, exministro del Interior.
Se escucha cómo el letrado le dice: “En diciembre van a querer fregarte”, esto si no ‘colaboraba’ en dar la información sobre el caso de los ‘Waykis en la sombra’, en el cual está involucrado el hermano de la mandataria, Nicanor Boluarte, que fugó tras recibir 36 meses de prisión preventiva por el presunto delito de tráfico de influencias.
Según el exabogado presidencial, si Colchado aceptaba colaborar, podría evitar el pase al retiro. Durante las audiencias de prisión preventiva contra Castañeda, su abogado pidió no incluir como prueba esa grabación ya que ‘violaría la intimidad’.
Mientras que el vocero presidencial Fredy Hinojosa, negó que Castañeda tenga representación en el gobierno de Boluarte.
Antes de la reunión, Colchado encabezó el allanamiento a la vivienda de la presidenta Dina Boluarte por el caso de los relojes Rolex.
Luego fue suspendido por subir una foto con una torta en alusión a ese operativo. Meses después de esa medida, fue separado temporalmente como jefe de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac).Ahora pasará a retiro desde enero del próximo año.
“Sabíamos a lo que nos enfrentamos y que nos costaría la carrera. Los buenos policías con valores y principios no agachamos la cabeza ante nadie, menos ante un poder político corrupto”, señaló el coronel PNP Harvey Colchado en un mensaje dirigido a sus compañeros.