Política

Revelan que Dina Boluarte recibe tarjeta de S/ 5000 mensuales

Además del reciente incremento de sueldo, la presidenta cuenta con una tarjeta Pluxee que cubre gastos en supermercados, panaderías y restaurantes

post-img
Foto: X
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La presidenta Dina Boluarte no solo elevó su salario mensual a más del doble, sino que también recibe una tarjeta recargable de S/ 5000 mensuales para cubrir sus gastos de alimentación y los de su familia, según reveló este domingo el programa “Punto Final”. Este beneficio, gestionado a través de la Adjudicación Simplificada 002-2024 del despacho presidencial, incluye el acceso a productos y servicios en supermercados, panaderías, tiendas de abasto y restaurantes de Lima.

El reportaje periodístico detalló que la tarjeta pertenece a la marca Pluxee (antes Sodexo) y no tiene límite de consumo diario, aunque no permite retiros en efectivo. Además, si el monto mensual se agota, el despacho puede solicitar recargas adicionales mediante comunicación institucional, lo que refuerza las críticas sobre el uso discrecional de fondos públicos en plena crisis social y económica.

Cuando el equipo de “Punto Final” solicitó vía formal el desglose de consumos de esta tarjeta, Palacio de Gobierno se negó, argumentando que revelar esta información pondría en riesgo la seguridad de la mandataria y la convertiría en blanco de “ataques terroristas”. La negativa fue duramente cuestionada por sectores que exigen mayor transparencia en el manejo de recursos públicos.

Según la investigación, el último presidente en usar este tipo de beneficio fue Pedro Pablo Kuczynski en 2018. Sin embargo, los expresidentes Martín Vizcarra y Francisco Sagasti negaron haber utilizado una tarjeta similar durante sus gestiones, dejando en evidencia que este mecanismo se reactivó únicamente en la administración actual.

El reportaje también recuerda que el Gobierno aprobó este viernes el Decreto Supremo N.º 136-2025-EF, mediante el cual Boluarte elevó su remuneración mensual de S/ 15 600 a S/ 35 568, con la firma del propio Ejecutivo y del ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes. Este aumento genera un fuerte rechazo político, al punto que congresistas de diversas bancadas presentaron ocho proyectos de ley para anular la norma, aunque su debate no se dará hasta que el Congreso inicie su nuevo periodo legislativo a fines de julio.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados