Política

Ruth Luque impulsa moción de censura por el caso Awajún y Wampis

Congresista acusa a ministros de Educación y de la Mujer de discriminación hacia comunidades nativas por su desinterés ante casos de violación

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La congresista de Juntos por el Perú Cambio Democrático, Ruth Luque,  anunció la moción de censura contra los ministros de Educación, Morgan Quero, y de la Mujer, Ángela Hernández, a quienes acusa  de “discriminación en agravio de los niños y niñas de las comunidades nativas Awajún y Wampis”.

En una entrevista con el programa "Nunca es tarde" de RPP, la legisladora expresó que existe “una ausencia sistemática” por parte de ambos ministros en cuanto a brindar explicaciones políticas y tomar medidas concretas frente a los abusos sexuales que sufren los escolares de las comunidades indígenas en la provincia de Condorcanqui, en la región Amazonas.

“No asistieron a la sesión ordinaria de la Comisión de Mujer, no asistieron a la Comisión de Pueblos Andinos y Amazónicos que hoy (martes) hemos convocado y que fueron citados hace más de una semana”, indicó Luque.

La congresista, quien preside la Comisión de Pueblos Andinos y Amazónicos, explicó que durante la sesión pudieron escuchar a los líderes indígenas, quienes informaron sobre la grave situación de abuso sexual y contagios de VIH que afectan a los menores de edad en sus comunidades.

“No podemos tolerar que quienes tienen la decisión política de encarar y de dar las respuestas no la  brinden…”, manifestó Luque, añadiendo que “no podemos seguir permitiendo que se humille de esta manera a las poblaciones indígenas Awajún y Wampis”.

Luque enfatizó que la ausencia constante de los ministros refleja los niveles de exclusión con los cuales se trata a las poblaciones indígenas. La moción de censura, según la congresista, es “un emplazamiento directo y político por la falta de respuesta” de los ministros.

“Hoy la señora Dina Boluarte está fuera del país. ¿Quién le brinda explicaciones políticas al país sobre la gravedad que pasa en Condorcanqui? Allí está la ley de tele gobierno. ¿Para eso la han aprobado? Para que no haya quien dé la cara y responda. No es la manera como se debe tratar a las poblaciones indígenas”, finalizó la legisladora.

La moción de censura será debatida en el Congreso, donde se decidirá el futuro de los ministros señalados por su desinterés y discriminación hacia las comunidades nativas Awajún y Wampis.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados