De ser supuestamente la oposición y ventilarlo a los cuatro vientos, sus acciones demostraron lo contrario, en realidad son la cofradía de la presidenta Dina Boluarte. Se trata de cinco congresistas que son parte de la Comisión de Fiscalización y que su misión es ‘fiscalizar’; sin embargo, se negaron a que la mandataria dé explicaciones sobre el vehículo presidencial que habría sido usado por el prófugo Vladimir Cerrón.
Los parlamentarios pertenecen a los partidos de Perú Libre y Fuerza Popular. Uno de ellos es el fujimorista Héctor Ventura, quien fue el titular del mencionado grupo de trabajo y en su momento citaba al expresidente Pedro Castillo cuando también era vinculado a actos de corrupción. Sin embargo, su posición cambió con Dina Boluarte. Primero se opuso a que la Comisión de Fiscalización pida facultades para investigar el caso de los relojes Rolex, aseguró que esa investigación debe hacerse en el fuero fiscal.
Su compañera de bancada, Vivian Olivos, también es otra de las opositoras a investigar a Dina Boluarte. Sin embargo, al igual que Ventura cuando estaba Castillo en el sillón presidencial también exigía investigar y la vacancia por sus actos de corrupción. Ahora su posición cambió.
El otro fujimorista es David Jiménez, quien es perfil bajo frente a las cámaras. Pero recientemente fue denunciado constitucionalmente por la Fiscalía por el presunto delito de peculado doloso. Se le acusa de usar al personal de su despacho para que trabaje en su otra empresa académica. A diferencia de los mencionados, Jiménez no se pronuncia sobre los mandatarios, sin embargo con su voto en contra para que la presidenta Boluarte responda por el ‘cofre’ demuestra que no ejercerá el control político, una de sus funciones.
La misma situación pasa con Magally Santisteban, quien recientemente entró en lugar de la suspendida y acusada de recortar sueldo María Cordero Jon Tay.
Mientras que la perulibrista Elizabeth Medina, acusada de cobrar coimas a alcaldes, también se negó a que Boluarte Zegarra responda por el supuesto encubrimiento a su líder Vladimir Cerrón.
Los cinco congresistas intentaron evitar que la jefa de Estado responda ante la Comisión de Fiscalización, pero no lo lograron, ya que ocho miembros votaron a favor de invitar a la mandataria para que asista a la cuarta sesión ordinaria del grupo parlamentario, e informe sobre los bienes y recursos del Estado asignados a la presidencia y el uso de los mismos.
RESPUESTA. Dina Boluarte tendrá que responder 33 preguntas en la comisión. Cuando fue consultada no descartó asistir y responder. Además negó que ayudara al prófugo Cerrón y aceptó que estuvo en el mismo condominio, pero con la comitiva de resguardo correspondiente. Refutó que no tiene que dar explicaciones de a quiénes visita por temas de seguridad.
“Al ser presidenta de la República, hay un marco de seguridad que la ley así lo establece y es falso lo que dices que el cofre haya regresado vacío. Siempre hay un cambio de turno y dije al inicio que la presidenta usa cinco vehículos. Efectivamente, fui en uno y me recogieron en otro con toda mi escolta”, aseveró.