El Congreso está a un paso de aprobar, en segunda votación, el retorno a la bicameralidad. Para hoy, la Junta de Portavoces agendó el debate de dicha iniciativa y ya se tendría más de 90 votos, en consecuencia en las próximas elecciones generales se elegirían senadores y diputados.
El congresista de Renovación Popular, Josué Cueto, aseguró que uno de los primeros temas en debatir este miércoles y jueves, será el retorno a la bicameralidad. En esa línea el voto podría darse hoy y se requieren 87.
Recordemos, que la propuesta que -modifica más de 50 artículos- fue aprobada en noviembre del 2023 en primera votación. Dieron luz verde 93 parlamentarios. Esto que en junio el pleno no llegó a los 87 votos que se requería en ese momento y debía pasar a referéndum. Sin embargo, se presentó una reconsideración que fue aceptada y pasó a cuarto intermedio que duró cinco meses.
Ahora con votos seguros, el Congreso prioriza el tema que viene con la reelección parlamentaria.
En caso de que se apruebe se elegirían 130 diputados (mayor de 25 años) y 60 senadores (mayor de 45 años o haber sido congresista). Además se habilita la reelección parlamentaria que alcanza a los actuales 130 congresistas, esto no estaba incluido en el primer documento, pero a pedido de Adriana Tudela, su colega Martha Moyano lo incluyó.
También se eliminará la cuestión de confianza obligatoria y se agrega la postulación doble (el candidato presidencial también podrá ser diputado o senador).