Keiko Fujimori y Antauro Humala aparecen como los candidatos favoritos para las elecciones presidenciales del Perú en 2026. Fujimori lidera la intención de voto y en segundo lugar Humala.
Los resultados fueron presentados en Perú21 quien solicitó la elaboración de dicha encuesta.
Si bien “es muy prematuro publicar encuestas cuando todavía no hay candidatos definidos”, estos resultados “no deberían sorprender”, comenta el presidente de Ipsos, Alfredo Torres.
Antauro Humala recorre el país con el respaldo de la Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O.). El presidente de Ipsos, resalta su estrategia de no identificarse con un espectro político específico, sino apelar al nacionalismo, buscando atraer simpatizantes de diversos sectores políticos.
Cabe resaltar que Alejandro Muñante de Renovación Popular ha solicitado declarar ilegal a A.N.T.A.U.R.O. basándose en supuestas conductas antidemocráticas, citando declaraciones de Antauro Humala en las que mencionó métodos extremos para reformar el sistema de justicia y expresó disposición de cerrar el Congreso bajo ciertas condiciones.
Asimismo el legislador Muñante ha solicitado al presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) iniciar una supervisión exhaustiva del partido de Humala para garantizar la protección de los derechos humanos y la vigencia de la democracia. Estas medidas se suman a la denuncia constitucional contra el presidente del JNE por permitir la inscripción de Humala como líder del grupo político A.N.T.A.U.R.O. a pesar de la falta de un antejuicio político.